10 FORMAS SENCILLAS DE REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA EN EL HOGAR


El agua es un recurso fundamental para la vida y cubre cerca del 80% de la superficie del planeta. Sin embargo, es limitado y cada vez son más los problemas en diferentes partes del mundo derivados de la escasez del agua. Cerrar el grifo cuando no se use o asegurarse de que los grifos cierran bien y no hay fugas, son algunas las recomendaciones sobre cómo ahorrar agua en casa.

El ser humano necesita del agua para vivir, pero también para llevar a cabo una serie de actividades como bañarse, limpiar, cocinar…etc. En ocasiones, en algunas de estas rutinas que practicamos día a día, nos olvidamos de la importancia de ahorrar agua para evitar así un malgasto de un recurso tan valioso cuyo despilfarro puede suponer un problema ambiental mayor.

Ahorrar agua supone evitar un consumo excesivo de ésta con el fin de proteger el medio ambiente y mitigar los efectos del cambio climático en el planeta. Un consumo sostenible del agua es una responsabilidad de todos y, a través de pequeños gestos, podemos colaborar a reducir su despilfarro.

El siguiente video muestra como podemos ahorrar agua en algunas actividades de nustra rutina diaria: 



A continuación, te presento 10 prácticas sostenibles para ahorrar agua en nuestro día a día:

1. Cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes: Al hacer esto, podemos ahorrar hasta 12 litros de agua por minuto.

2. Utilizar la lavadora y el lavavajillas a carga completa: Al aprovechar al máximo la capacidad de estos electrodomésticos, evitamos gastar agua innecesariamente.

3. Reparar las fugas de agua: Incluso una pequeña fuga puede desperdiciar grandes cantidades de agua, así que es importante solucionar cualquier problema de este tipo.

4. Recoger agua de lluvia para regar las plantas: Colocar un contenedor en el exterior para recolectar el agua de lluvia nos permite utilizarla en el riego de nuestras plantas en lugar de gastar agua potable.

5. Instalar dispositivos ahorradores de agua: Hay diferentes dispositivos, como aireadores y reductores de caudal, que ayudan a reducir el consumo de agua tanto en grifos como en duchas.

6. Optar por duchas en lugar de baños: Las duchas suelen ser más eficientes en cuanto al consumo de agua. Además, podemos instalar cabezales de ducha de bajo flujo para ahorrar aún más.

7. Regar las plantas durante las horas de menor evaporación: Hacerlo temprano en la mañana o al final del día reduce la pérdida de agua por evaporación debido al calor.

8. Reutilizar el agua: Podemos reutilizar el agua de la cocina, como por ejemplo el agua con la que lavamos las frutas o verduras, para regar nuestras plantas.

9. No utilizar el inodoro como papelera: Tirar objetos no biodegradables en el inodoro no solo puede causar obstrucciones, sino que también desperdicia agua innecesariamente.

10. Sensibilizar a otras personas: Comparte estas prácticas con familiares, amigos y compañeros de trabajo para crear conciencia sobre la importancia de ahorrar agua y promover una actitud sostenible en la sociedad.

Recuerda que cada pequeña acción cuenta y que el cuidado del agua es fundamental para preservar nuestro planeta.

El uso global del agua se ha multiplicado por seis en los últimos 100 años y continúa creciendo de manera constante a una tasa aproximada del 1% anual. El aumento de la población, el desarrollo económico y los patrones de consumo sigan aumentando el uso de este recurso hídrico tan valioso. Esto llevará al empeoramiento de la calidad de vida de aquellos lugares donde el acceso al agua ya es un problema y comenzará a serlo en algunas regiones donde todavía no lo es.

Puedes consultar el siguiente video para aprender estos y otros trucos para el ahorro de agua: 






Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿CÓMO SEPARAR CORRECTAMENTE LA BASURA?

CAPTACIÓN Y REUTILIZACIÓN DE AGUA DE LLUVIA EN EL HOGAR